Temporal clauses in Spanish

Oraciones temporales – clasificación y función

Las oraciones temporales son aquellas que sirven para indicar o dar la información acerca del momento en que ocurre una acción.

La oración temporal, según la idea que se exprese en ella, podrá funcionar en tres modos verbales: infinitivo, indicativo o subjuntivo.

Se puede hablar de algo que ocurrió en el pasado; algo que está sucediendo o que ocurre con frecuencia en el presente; o algo que aún no sucede, pero que hipotéticamente se planea para el futuro.

Las proposiciones o partes de una oración temporal suelen ser dos y están conectadas por medio de un nexo o conector temporal.

Conectores o nexos temporales y usos

 Estos conectores pueden ser adverbios de tiempo o locuciones adverbiales temporales.

1. antes de, después de, hasta

antes de

Llámame antes de salir.

después de + infinitivo

Nunca nado después de comer.

 

hasta

Tengo que quedarme en la escuela hasta acabar la práctica de fútbol.

– Generalmente se usa antes de, después de, hasta + infinitivo cuando el sujeto es el mismo en las dos oraciones.

Llámame (tú) antes de salir (tú)

– Si el sujeto es diferente, es necesario el uso del sujeto con el infinitivo.

Lo hice (yo) antes de venir (tú).

2. Antes de que, después de que, hasta que

antes de

Quiero salir antes de que llueva.

después de que + subjuntivo

Limpiaré después de que termine esta película.

hasta que

No me iré hasta que termines de comer.

– Se usa el presente de subjuntivo cuando se habla de algo futuro.

Pregunta bien el precio antes de que compres los zapatos.

– Se usa el pretérito imperfecto de subjuntivo cuando se habla de algo pasado o después de una forma condicional.

Nos fuimos después de que llegaran los músicos.

3. Desde que, hasta que

desde que

Escucho su música desde que era pequeña.

hasta que

+indicativo

Nos quedamos hasta que terminó el concierto.

– Se usa hasta que + presente de indicativo para referirnos a algo habitual en el presente.

El contador no se va a casa hasta que termina todo su trabajo.

– Se usa hasta que + pretérito imperfecto de indicativo para referirnos a algo habitual en el pasado.

El contador no se iba a casa hasta que terminaba todo su trabajo.

– Se usa desde que + presente o pretérito perfecto de indicativo para referirnos a un periodo de tiempo en el pasado.

Sara y yo somos amigas desde que trabajábamos en el banco.

– Se usan hasta que + desde que + pretérito indefinido para referirnos a un momento específico en el pasado.

Pedro insistió hasta que sus padres le compraron la bicicleta.

Ellos viven en esta ciudad desde que se casaron.

4. Cuando, en cuanto, en el momento que, tan pronto como, apenas, siempre que.

 

cuando

Cuando veo películas románticas, me dan ganas de llorar.

en cuanto

+indicativo

Salí en cuanto empezó la discusión.

en el momento que

Pídeme el carro en el momento que lo necesites.

tan pronto como

+subjuntivo

Tan pronto como salgas de la reunión, llámame.

apenas

Apenas llegue Luis, pídele los documentos.

siempre que

Juan se enoja siempre que olvido las llaves de la casa.

– Se usa el presente de indicativo para referirnos a algo habitual.

Me duele la cabeza cuando camino mucho.

Almorzamos en cuanto llegamos a casa.

– Se usa hasta que pretérito imperfecto de indicativo para referirnos a algo habitual en el pasado o a un periodo de tiempo en el pasado.

Cuando era joven jugaba tenis.

Apenas terminaba las tareas, jugaba con mis amigos en el parque.

Cuando trabajabas te levantabas muy temprano.

– Se usa el pretérito indefinido para referirnos a una acción terminada en el pasado.

Vi a Juan cuando salió de la oficina.

Los alumnos se sentaron cuando entró el profesor

– Se usa el presente de subjuntivo cuando se habla de algo futuro.

Tan pronto como llegue a casa, te llamo.

Nos iremos cuando llegue nuestro taxi.

5. Mientras

Mientras + indicativo (acción simultánea)

Me ducho mientras escucho música.

Mientras + subjuntivo (durante todo el tiempo que)

No pienso salir mientras esté enfermo.

 

Pongo la mesa mientras preparas la cena.

Trataré de probar todos los platos típicos mientras viva en este país.

6. Al, nada más

al + indicativo (en el momento de)

Ella cayó al cruzar la calle.

Mientras + subjuntivo (durante todo el tiempo que)

La policía los detuvo nada más de llegar al aeropuerto.

Al tomar el taxi, te llamo.

Nada más escuchar mi canción favorita, me pongo feliz.

Abrir chat
Hello 👋
How can we help you? 👩‍💻