The future tense in Spanish

Verbos Regulares e Irregulares

El pretérito perfecto de subjuntivo, se usa para expresar esperanza o deseo de acciones finalizadas que siguen vinculadas al presente o acciones que finalizarán en el futuro.

Forma del Pretérito Perfecto de Subjuntivo

Para formar el Pretérito Perfecto de Subjuntivo, se necesita conjugar el verbo haber en presente de subjuntivo + el participio pasado del verbo.

Haber en Presente de Subjuntivo Participios pasados regulares
Yo
haya
trabajar 🠮 trabajado
hayas
Él/ella/usted
haya
comer 🠮 comido
Nosotros/as
hayamos
Ellos /ellas/ustedes
hayan
vivir 🠮 vivido

Ejemplo:

Hay mucha gente. ¡Ojalá hayan comprado los pasajes!

Participios irregulares
abrir
abierto
freír
frito / freído
decir
dicho
imprimir
impreso/imprimido
escribir
escrito
volver
vuelto
hacer
hecho
cubrir
cubierto
morir
muerto
romper
roto
ver
visto
resolver
resuelto
Ejemplo: Espero que mi hermana haya hecho la reservación en el restaurante.

Usos: El pretérito perfecto de subjuntivo se emplea en determinadas oraciones subordinadas para expresar: 

1.- una acción finalizada que sigue vinculada al presente 

Esperamos que la operación haya sido todo un éxito (la operación acaba de realizarse)

Ojalá que la operación haya sido todo un éxito. 

2.- una acción que finalizará en el futuro. 

Podrás ver a tu hermano cuando haya salido del quirófano (su hermano sigue en el quirófano) 

3.- expresar deseos, probabilidad o duda, sentimientos o valoraciones cuando nos referimos a: experiencias pasadas sin especificar el momento de realización:

Dudo que ese hombre haya estudiado en su vida.

Acciones o situaciones pasadas recientes: hoy, esta semana…

Ejemplo: Me parece mal que hayan salido todas las noches. Tienen que estudiar para los exámenes. 

4.- Frases negativas con verbos y expresiones de opinión y pensamiento (creer, pensar, estar seguro de…) y con expresiones de verdad (es verdad/cierto, está claro…):

No estoy seguro de que Luis haya recibido mu carta. No ha respondido.

Ejemplo: No es cierto que hayamos vendido el departamento de la playa. Lo hemos rentado. 

5.- Frases afirmativas, negativas y preguntas con expresiones de falsedad (es mentira/es falso que) 

Es falso que Elisa haya roto el jarrón. Lo ha roto Andrés. 

6.- Oraciones de relativo cuando nos referimos a alguien o algo no conocido 

Me gustaría hablar con alguien que haya estado en Perú.

Recuerda:

En las oraciones con dos cláusulas es importante saber los tiempos gramaticales que se puede usar con el Pretérito Perfecto de Subjuntivo como:

Abrir chat
Hello 👋
How can we help you? 👩‍💻