The pluperfect subjunctive tense

Verbos Regulares e Irregulares

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo, se refiere a acciones o situaciones que no ocurrieron o que no sabemos con certeza que ocurrieron.

Forma del Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo

Para formar el Pretérito Perfecto de Subjuntivo, se necesita conjugar el verbo haber en Imperfecto de Subjuntivo + el participio pasado del verbo.

Haber en Presente de Subjuntivo Participios pasados regulares
Yo
hubiera / hubiese
trabajar 🠮 trabajado
hubieras / hubieses
Él/ella/usted
hubiera /hubiese
comer 🠮 comido
Nosotros/as
hubiéramos/hubiésemos
Ellos /ellas/ustedes
hubieran / hubiesen
vivir 🠮 vivido

Ejemplo:

Mis padres querían que hubiera sido abogado. (no fui abogado)

¡Ojalá hubiera traído el carro! (No traje el carro)

Participios irregulares
abrir
abierto
freír
frito / freído
decir
dicho
imprimir
impreso/imprimido
escribir
escrito
volver
vuelto
hacer
hecho
cubrir
cubierto
morir
muerto
romper
roto
ver
visto
resolver
resuelto

Ejemplo:

¡Ojalá no hubieras roto ese papel! Escribí la nueva dirección ahí.

Usos:

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se emplea en español en las
siguientes situaciones:

1.- Con ¡ojalá! Y otras expresiones de deseo para expresar un deseo pasado de algo que no se ha realizado.

¡Ojalá hubiéramos estudiado más! No tendríamos que repetir el examen en junio. (No estudiamos).

Habría preferido que me hubieras regalado un libro. Nunca uso corbatas.

2.- Para referirnos a acciones pasadas con verbos y construcciones en pasado o en condicional compuesto que sirven para expresar lo siguiente:

– Probabilidad o duda

Se disculpó por llegar tarde, pero nadie creyó que se hubiera quedado dormido.

– Sentimientos

No me habría gustado que Susana hubiera perdido los aretes. Eran de mi madre.

– Valoraciones

Habría sido mejor que hubiera llamado al médico.

3.- En las oraciones condicionales irreales (Si)

– Cuando la consecuencia se refiere al Presente (condicional simple)

Si hubiera ahorrado más, ahora podría irme de vacaciones.

– Cuando la consecuencia se refiere al pasado (condicional perfecto)

Si me lo hubieras dicho antes, habría ido contigo.

Recuerda:

En las oraciones con dos cláusulas es importante saber los tiempos gramaticales que se puede usar con el Pluscuamperfecto de Subjuntivo como:

Abrir chat
Hello 👋
How can we help you? 👩‍💻